Ecología

Conflictos por el agua: un breve análisis crítico

Cada vez es más evidente la acaparación del agua por los grupos poderosos a nivel mundial. Apoyados por las políticas neoliberales, las empresas, gobiernos, mineras y agronegocios acaparan y despojan de recursos hídricos a comunidades indígenas en toda América Latina. Los flujos de agua no son naturales como la concepción del ciclo hidrológico lo ha

Conflictos por el agua: un breve análisis crítico Leer más »

Diferencias entre el cambio climático y el calentamiento global

Cuando hablamos de la crisis climática es común que fenómenos como el cambio climático y el calentamiento global entren en discusión, si bien sus nombres nos dan pistas de su significado, en ocasiones nos encontramos refiriéndonos a uno u otro sin mayor distinción y sin saber verdaderamente lo que los diferencia. En este artículo te

Diferencias entre el cambio climático y el calentamiento global Leer más »

¿Qué son las micorrizas y por qué son tan importantes en los ecosistemas?

En la naturaleza la relación entre los organismos es necesaria para el buen funcionamiento de los ecosistemas, muchas plantas y animales coexisten en un mismo lugar y cada una de sus acciones afectan o perjudican al resto; pero existe un tipo de relación muy estrecha entre organismos de distintas especies (microorganismos, bacterias, plantas animales, etc.)

¿Qué son las micorrizas y por qué son tan importantes en los ecosistemas? Leer más »

Newspaper

En el ojo de la prensa. Grupo Promesa como ganador del premio Creación de Valor Compartido

En las últimas semanas Grupo Promesa ha estado en boca de múltiples medios, esto se debe a la sexta edición del premio Creación de Valor Compartido de la empresa Nestlé, que con la colaboración de Ashoka, nombró a Promesa como la empresa ganadora. Con el premio de Creación de Valor Compartido se busca reconocer a

En el ojo de la prensa. Grupo Promesa como ganador del premio Creación de Valor Compartido Leer más »

Algunas maravillas de las ballenas jorobadas: un vistazo a la red de burbujas

Imagínate recorrer más de medio planeta, nadando y sin comer, suena poco probable, ¿cierto? Ahora súmale a eso el cansancio de recién haber tenido una cría, cuidarla y además alimentarla aunque tú no tengas qué comer, suena increíble. Sin embargo, es la historia de las ballenas jorobadas.  Algunos de estos mamíferos visitan los mares mexicanos

Algunas maravillas de las ballenas jorobadas: un vistazo a la red de burbujas Leer más »

Vida de plástico

Existen materiales que han acompañado nuestra evolución humana a lo largo de millones de años, la madera o los metales, podrían ser los más representativos. Sin embargo, los polímeros son otro material que ha estado presente en prácticamente todas las sociedades a lo largo de la historia.  Los polímeros son cadenas de moléculas que componen

Vida de plástico Leer más »

Energía geotérmica: una forma de producir electricidad a partir del calor de la Tierra

La energía geotérmica es aquella que se obtiene a partir del calor interno de la Tierra. A partir de la extracción de agua caliente o vapor, el calor es aprovechado para la generación de energía eléctrica o calefacción. Debido a que los yacimientos geotérmicos pueden agotarse, este tipo de energía no se considera renovable, a

Energía geotérmica: una forma de producir electricidad a partir del calor de la Tierra Leer más »

En búsqueda de alternativas: el PHA y los bioplásticos de origen bacteriano

Los polímeros, más conocidos como plásticos, son un material que ha revolucionado la industria desde los años 50. Tan sólo en la década de los 2000 podíamos hablar de que se consumía un millón de bolsas plásticas por minuto en todo el mundo, y su producción tomaba el 5% de los derivados del petróleo. En

En búsqueda de alternativas: el PHA y los bioplásticos de origen bacteriano Leer más »