Ecología

¿Monstruos marinos en el fondo del mar?

Escrito por: Natalia Medina, Gestora ambiental Jr. Es común escuchar o ver en videos, redes sociales y algunas noticias, encabezados sobre “el sorprendente hallazgo de monstruos marinos”. Y es que de pronto no suena descabellado; la oscuridad y la profundidad del océano realmente podrían esconder organismos “enormes”, “monstruosos” e incluso “desagradables”. No solo eso, desde tiempos […]

¿Monstruos marinos en el fondo del mar? Leer más »

Arrojar o no arrojar la cáscara de fruta a la naturaleza…

Si alguna vez te has preguntado si es adecuado arrojar residuos orgánicos en lugares naturales como jardines, pastizales, montañas o bosques, este artículo te proporcionará una respuesta clara y te explicará por qué esta práctica debe evitarse a toda costa. Es cierto que los residuos orgánicos son biodegradables, lo que significa que eventualmente se descompondrán

Arrojar o no arrojar la cáscara de fruta a la naturaleza… Leer más »

El ABC de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa ha surgido como una poderosa respuesta al desafío del cambio climático y la degradación ambiental. A diferencia de los métodos convencionales de agricultura, este enfoque se centra en la mejora y restauración de los ecosistemas agrícolas, promoviendo la resiliencia y la sostenibilidad a largo plazo. ¿En qué consiste la agricultura regenerativa? La

El ABC de la agricultura regenerativa Leer más »

¿Por qué no debemos llevarnos las conchas de las playas?

Llegan las vacaciones de verano y, con ellas, la oportunidad de visitar otros ambientes que nos permitan descansar, maravillarnos y disfrutar de nuestro tiempo libre. Uno de los destinos preferidos por muchos son las playas y todo lo que estas aportan: diversión, calor, relajación, entre muchas otras cosas.  Estos paraísos y los ecosistemas que hacen

¿Por qué no debemos llevarnos las conchas de las playas? Leer más »

Las ventajas del reciclaje: construyendo un futuro sostenible

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar nuestro planeta, el reciclaje se ha convertido en una práctica fundamental. No solo ayuda a reducir la acumulación de residuos, sino que también ofrece una serie de beneficios significativos tanto para el medio ambiente, como para nuestra sociedad en general.  Es por eso

Las ventajas del reciclaje: construyendo un futuro sostenible Leer más »

El agua en México

Escrito por: Juan Buendia Jiménez, comunicólogo. México dispone, de manera aproximada, del 0.1 % del total de agua dulce a nivel global, por esto mismo es que gran parte del territorio nacional esté catalogado como zona semidesértica.  Aunque México recibe 1,489 millones de metros cúbicos de agua en forma de lluvia, el 73 % se

El agua en México Leer más »