medio ambiente

Arrojar o no arrojar la cáscara de fruta a la naturaleza…

Si alguna vez te has preguntado si es adecuado arrojar residuos orgánicos en lugares naturales como jardines, pastizales, montañas o bosques, este artículo te proporcionará una respuesta clara y te explicará por qué esta práctica debe evitarse a toda costa. Es cierto que los residuos orgánicos son biodegradables, lo que significa que eventualmente se descompondrán …

Arrojar o no arrojar la cáscara de fruta a la naturaleza… Leer más »

¿Sabías que una gran cantidad de alimentos se desperdician cada día?

Escrito por: Diana De la Sacha, Business Developer Manager Mexico de Kigui. Y lo peor es que gran parte de ese desperdicio proviene de nuestros hogares. De hecho, hasta un 61 % del desperdicio de alimentos se produce en los hogares, desde frutas y verduras pasadas de madurez hasta alimentos que simplemente no se consumieron …

¿Sabías que una gran cantidad de alimentos se desperdician cada día? Leer más »

Reduce el impacto ambiental de tu peludo con estos consejos

Nuestros perros son parte de la familia y del hogar y, en nuestra búsqueda por llevar un estilo de vida sustentable, hay que tomarlos en cuenta. Estos son algunos consejos que te ayudarán a lograrlo: Algunas marcas con alternativas: Poopis https://www.poopis.com Bamboo Pet Huund https://www.huund.mx Escrito por: Maitane Irigoyen.

Transformación de espacios por especies exóticas y nativas

La expansión de las ciudades y de las actividades humanas dentro de los países en desarrollo han modificado parte de sus paisajes, generando la pérdida parcial o total de la biodiversidad de especies endémicas de dichos lugares. En México y en la Ciudad de México especialmente, el cambio de uso de suelo y de cobertura …

Transformación de espacios por especies exóticas y nativas Leer más »

TICYEA

Las TIC y la Educación Ambiental: una alianza necesaria (parte 3)

En los dos artículos anteriores hemos tenido un acercamiento en el contexto de las TIC y la Educación Ambiental y cómo esta última ha fungido como puente reconciliador entre el humano y la naturaleza, o por lo menos esa ha sido la intención principal. En este último artículo cerraremos con esta alianza reconciliadora, ya que …

Las TIC y la Educación Ambiental: una alianza necesaria (parte 3) Leer más »